Alumnos de 3.° y 4.° grado de ELA honran la herencia de México con el Proyecto Pelota Mixteca.

La Pelota Mixteca es un deporte histórico, que se originó en los estados mexicanos de Oaxaca, Guerrero y Puebla; era jugado por los mixtecas de la época prehispánica.
El juego es en dos equipos, cada uno integrado por cinco jugadores, que practican un deporte similar al tenis, en el que el objetivo de cada equipo es que una pequeña pelota rebote en el lado de la cancha de su oponente sin que sea devuelta. En este caso, sin embargo, las raquetas se reemplazan por guantes de madera. 
Por iniciativa de la maestra de educación física de ELA, Miss Mónica, quien quería exponer a los estudiantes de ELA a la naturaleza elaborada de los deportes prehispánicos, y en colaboración con el maestro de arte de ELA, el Prof. José Luis, nuestros estudiantes de tercer y cuarto grado diseñaron y crearon sus propios guantes personalizados. El proceso implicó pintar y lijar, y los transportó al corazón del pasado prehispánico de México. Habiendo jugado el juego, ¡notaron que definitivamente parecía más fácil de lo que era! ¡Mira el video a continuación para ver el resultado de su trabajo!

Pelota Mixteca

Compartir en:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

Proceso de Inscripción

Por favor llena el formulario y nos pondremos en contacto a la brevedad con más información.